CATEGORÍA ABIERTA
(bajo riesgo)
A1 : NO sobrevolará concentraciones de personas
CARACTERÍSITICAS
REQUISITOS TÉCNICOS DE
IDENTIFICACIÓN
C0 -Tener una MTOM inferior a 250g.
-Tener una velocidad máxima de vuelo en
horizontal de de 19m/s.
-Tener limitada la altura máxima desde el
punto de despegue a 120m.
-Estar alimentado con electricidad.
C1 -Tener una MTOM inferior a 900g o que su
energia cinética transmitida en caso de
impacto sea inferior a 80j.
-Tener una velocidad máxima en vuelo
horizontal de 19m/s.
-Tener limitada la altura máxima desde el
punto de despegue a 120m.
-Estar alimentado con electricidad.
-Tener un número de serie único.3Tener un
sistema de identificación a distancia
directa y de identificación a distancia de
red.
-Tener equipado un sistema de
geoconsciencia.
-Tener equipado un sistema de aviso de
bate´ria baja para el UA y la estación de
control (CS).
A2 : Distancia de seguridad.
CARACTERÍSITICAS
Distancia de seguridad de al menos 30m. de personas NO participantes
REQUISITOS TÉCNICOS DE
IDENTIFICACIÓN
C2 -Tener una ;TOM inferior a 4kg.
-Tener limitada la altura máxima desde el
punto de despegue a 120m.
-Estar alimentado con electricidad.
-Estar equipado don un enlace de datos
protegido contra el acceso no autorizado a
las funciones de mando y cintro (C2).
-Salvo si es un UA de ala fija, estar equipado
con un modo de baja velocidad
seleccionable que limite la velocidad a
3m/s. como máximo
-Tener un número de serie único.
-Tener un sietema de identificación a
distancia y de identificación a distancia de
red.
-Tener equipado un sistema de
geoconsciencia.
-Tener equipado un sistema de aviso de
batería baja para el UA y la estación de
control (CS).
-Equipar luces conntrol de altitud y vuelo
nocturno.
Título de la descripción
A3 : Distancia horizontal mínima de 150m. de zonas residenciales, comerciales, industriales o recreativas.
CARACTERÍSITICAS
REQUISITOS TÉCNICOS DE
IDENTIFICACIÓN
C3 -Tener una MTOM inferior a 25kg. y una
demiensión característica máxima inferior a
3m.
-Tener limitada la altura máxima desde el
punto de despegue a 120m.
-Estar alimentado con electricidad.
-Tener un número de serie único
-Tener un sistema de identificación a
distancia de red.
-Tener equipado un sistema de
geoconscienca.
-Tener equipado un sistea de batería baja
para el UA y la estación de control (CS).
-Equipar luces para control de altitd y vuelo
nocturno.
C4 -Tener una MTOM inferior a 25kg. incluida
la carga útil.
-No disponer de modos de control
automático, excepto para la asistencia a la
estabilización del vuelo sin ningún efecto
directo en la trayectoria y para la asistencia
en caso de pérdida del enlace, siempre que
se disponga de una posición fija
predeterminada de los mandos de vuelo en
caso de pérdida del enlace.
-Estar destinadas para aeromodelismo
Categoría Específica para Drones / UAS: En esta categoría el riesgo se evalúa como medio y se habrán de acoger a los Escenarios Estándar ( STS ) que proporciona la nueva Normativa Europea para poder volar tu Dron. Si se cumplen los requisitos establecidos para los escenarios sólo tendrás que enviar una Declaración Operacional, sino, tendrás que Solicitar Autorización para volar tu UAS.
NO tendrás que solicitar declaración ni autorización si posees certificado LUC.
CATEGORÍA ESPECÍFICA
(riesgo medio)
ESCENARIO ESTANDAR 1 (STS_01): Operaciones VLOS sobre una zona terrestre controlada en entorno urbano.
REQUISITOS TÉCNICOS DE
IDENTIFICACIÓN
C5 -Tener una MTOM inferior a 25 kg.
-No ser un ala fija, salvo si es una UA cautiva.
-Tener un sistema que proporcione al piloto
a distancia información clara y concisa
sobre la altura de la UA.
-Estar equipado con un modo de baja
velocidad seleccionable que limite la
velocidad a 5m/s. como máximo.
-Ante una pérdida de enlace de datos (C2),
contar con un método de recuperarlo o de
terminar el vuelo de forma segura.
-Tener un método de recuperación de
enñace de mando y control (C2) o, en caso
de fallo, un sistema de terminación segura
de vuelo.
-Estar equipado con un enlace de datos
protegido contra el acceso no autorizado a
las funciones de mando y control (C2)
-Estar alimentado de electricidad.
-Tener un número de serie único.
-Tener un sistema de identofocación a
distancia directa.
-Tener equipado un sistema de
geocosnciencia.
-Tener equipado un sistema de aviso de
batería baja para el UA y la estación de
control (CS)
-Equipar luces para control de actitud y
vuelo nocturtno.
-Si la UA dispone de función de limitación
de acceso a determinadas zonas o
volúmenes del espacio aéreo, esta deberá
interoperar con el sistema de control del
vuelo, y deberá informar al piloto a
distancia cuando esta impida entrar a la UA
a estas zonas o volúmenes de espacio
aéreo.
-Una UA de clase C5 podrá consistir en una
UAS de clase C3 que lleve instalado un kit
de accesorios que convierta la UAS de
clase C3 en clase C5.
-El kit de accesorios no incluirá cabios en el
sofware de UAS de clase C3.
ESCENARIO ESTANDAR 1 (STS_02): Operaciones VLOS sobre una zona terrestre controlada en entorno urbano.
REQUISITOS TÉCNICOS DE
IDENTIFICACIÓN
C6 -Tener una MTOM inferior a 25 kg.
-Tener un sistema que proporcione al piloto
a distancia información clara y concisa
sobre la altura de la UA,proporcionando
medios que eviten que supere los limites
horizontales y verticales de un volumen
operacional programable.
-Tener una velocidad máxima respecto al
suelo en vuelo horizontal de 50m/s.
-Ante una pérdida de enlace de datos (C2),
contar con un método de recuperarlo o de
terminar el vulo de forma segura.
-Tener un método de recuperación de
enlace de mando y control (C2) o, en caso
de fallo, un sistema de terminación segura
de vuelo.
-Estar equipado con un enlace de datos
protegido contra el acceso no autorizado a
las funciones de mando y contro (C2).
-Estar alimentado con elctricidad.
-Tener un número de serie único.
-Tener un sistema de identificaciín a
distancia directa.
-Tener equipado un sistema de
geoconsciencia.
-Tener equipado un sistema de aviso de
batería baja àra el UA y la estación de
control (CS).
-Si la UA disponde de función de limitación
de acceso a determinadas zonas o
volúmenes del espacio aéreo, esta deberá
interoperar con el sistema de control de
vuelo, y deberá informar al piloto a
distancia cuando esta impida entrar a la UA
a estas zonas o volúmenes del espacio
aéreo.
-Equipar luces para control de actitud y
vuelo nocturno.
Categoría Certificada para Drones / UAS: Posee un régimen regulatorio análogo al de aviación tripulada tradicionalmente. La categoría certificada engloba aquellas operaciones de UAS con un riesgo alto, llevadas a cabo con Drones que puedan poner en riesgo a terceras partes en caso de accidente. El futuro paquete normativo que regulará la categoría certificada se encuentra en desarrollo por parte de las instituciones europeas.
CATEGORÍA CERTIFICADA
(Riesgo Alto)
Envergadura de mas de 3m.
Sobreconcentración de personas
UAS para transporte de personas / mercancias peligosas.
REQUISITOS TÉCNICOS DE
IDENTIFICACIÓN
Si tienes cualquier duda al respecto, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte. Visita nuestra página WEB para más información.
También puedes consultar nuestro precios
Lowcost